
Titulo de la muestra: Tierra Saltamontes
Comentario del Artista.
El acercamiento a la pintura y el dibujo y a los elementos técnicos en los cuales se plantea y se fundamenta mi trabajo artístico, parten de la utilización de herramientas y medios que me son cercanos y viables en la actualidad, hablan de una búsqueda sencilla y honesta de la imagen abstraccionista y lírica sin artificios, que indaga en la naturaleza como objeto de estudio técnico y conceptual. Las técnicas de creación que he venido utilizando como óleos, carboncillos y sanginas sobre lienzo o papel, son un medio para plantear el acto creativo, yendo más allá de una mera representación evidente de ella. El óleo me ayuda en la creación de atmósferas de color y los carboncillos y las sanginas me permiten la elaboración de la línea y el dibujo como elemento que crea la sensación de estructuras en la composición pictórica.
En definitiva mi trabajo es paisaje interior, la mirada que busca, el trazo que invita a mirar y a ser mirado; es lo arcaico, lo erótico, lo religioso y lo ordinario. El ritmo violento y poético de la naturaleza, de lo urbano, de lo salvaje, lo fugaz, de lo que es simbólico e indaga en el interior, lo que significa a través de un velo, es un juego y una reflexión, es escritura, es pintura, es dibujo.
Alejandro Naranjo.
Numero de piezas:
7 telas: Óleo sobre tela de dimensiones variables.
10 Piezas: Óleo sobre papel y cartón (Mixta, papel, carboncillo)
Abierta al público desde el 3 de Julio hasta el 30 de julio del presente año.
LUGAR:
Sala de exposiciones Claustro de Comfama San Ignacio
Comentario del Artista.
El acercamiento a la pintura y el dibujo y a los elementos técnicos en los cuales se plantea y se fundamenta mi trabajo artístico, parten de la utilización de herramientas y medios que me son cercanos y viables en la actualidad, hablan de una búsqueda sencilla y honesta de la imagen abstraccionista y lírica sin artificios, que indaga en la naturaleza como objeto de estudio técnico y conceptual. Las técnicas de creación que he venido utilizando como óleos, carboncillos y sanginas sobre lienzo o papel, son un medio para plantear el acto creativo, yendo más allá de una mera representación evidente de ella. El óleo me ayuda en la creación de atmósferas de color y los carboncillos y las sanginas me permiten la elaboración de la línea y el dibujo como elemento que crea la sensación de estructuras en la composición pictórica.
En definitiva mi trabajo es paisaje interior, la mirada que busca, el trazo que invita a mirar y a ser mirado; es lo arcaico, lo erótico, lo religioso y lo ordinario. El ritmo violento y poético de la naturaleza, de lo urbano, de lo salvaje, lo fugaz, de lo que es simbólico e indaga en el interior, lo que significa a través de un velo, es un juego y una reflexión, es escritura, es pintura, es dibujo.
Alejandro Naranjo.
Numero de piezas:
7 telas: Óleo sobre tela de dimensiones variables.
10 Piezas: Óleo sobre papel y cartón (Mixta, papel, carboncillo)
Abierta al público desde el 3 de Julio hasta el 30 de julio del presente año.
LUGAR:
Sala de exposiciones Claustro de Comfama San Ignacio
Contactos:
Ada Quintero: 2119119 / 3162810293
Alejandro Naranjo: 3165790177
Ada Quintero: 2119119 / 3162810293
Alejandro Naranjo: 3165790177
No hay comentarios:
Publicar un comentario